

Santiago puede ser recreado, puede ser reinventado, puede ser lo que uno quiera que sea, es cosa de cambiar la perspectiva para poder darse cuenta en donde está uno parado y a la vez, poder ir reinventando todo desde esa misma capacidad de darse cuenta en donde uno está. El objetivo de estás fotos es mostrar el lado B de un Santiago colapsado de gente, contaminación, edificios, calles, y tantas otras cosas que nos afectan día a día, un lado B que lo muestra una cámara, como también lo podría mostrar nuestra imaginación o nuestra capacidad para recrear todo lo existente, como decía, es cosa de saber donde está uno y desde esa misma perspectiva comenzar a jugar con las posibilidades que se nos van presentando, se puede lograr mediante psicoactivos, cámaras fotográficas, cámaras de video y tantas otras cosas aceptadas por el discurso actual, pero ¿Quién dice que no lo podremos lograr solos? Es hora de dejar a un lado lo que el sistema nos entrega y comenzar a crear algo nuevo, algo fuera de ese discurso y fuera de sus mecanismos de embobamiento, me refiero a empezar a pensar por uno mismo, la imaginación es la mejor arma que tenemos, ocupémosla sin desfigurarla con elementos de otra índole.
Las fotos y el texto son de Maximiano Contreras, estudiante de Sociología de tercer año.
1 comentario:
igual hay sus buenas fotos ahi tonwa
Publicar un comentario